Tu casa, está al servicio de qué?
En base a qué criterios has dispuesto los elementos que forman parte de tu casa. Tu casa está al servicio de qué?
El foco siempre será la calidad de vida qué se desprende de “cómo habitamos” los espacios y no de cómo decoramos nuestras casas. Por eso todos los temas que aquí se aborden pretenden generar la reflexión necesaria para ayudar a flexibilizar las estructuras mentales heredadas, pautas en base a las cuales organizamos los espacios que habitamos. La intención es ojalá vaciar el recipiente para dar posibilidad a que afloren las propias pautas, esas que con un poco de “inspiración” nos permitirán apropiarnos de nuestros lugares y construirlos en conformidad y concordancia con las propias metas y aspiraciones.
En base a qué criterios has dispuesto los elementos que forman parte de tu casa. Tu casa está al servicio de qué?
Aquí hablarémos acerca de si tu casa te incluye…o solo considera los tópicos que habitan en tu cabeza. Hay espacio para mi en mi vida? lo abordaremos tomando en cuenta si...
“La rigidez conduce a la muerte. La flexibilidad conduce a la vida”. La flexibilidad te permite adaptarte a los cambios, tener la mente abierta y ser más creativo. Sólo...
Aquí hablaré acerca de revisar qué hemos guardado, si lo recordamos…y si eso está guardado de tal manera de facilitar la dinámoca que lo involucra. Ejemplo de hoy: La...
(aqui hablaré de 2 cosas: primero de la tendencia a ACUMULAR y segundo de «qué guardamos, por qué y cómo«…) (en lo que se refiere al ACUMULAR, hablare algo así...
Aqui quiero reflexionar acerca de asignarle valor el valor que tienen ciertas cosas que coleccionamos y que terminan quedando acumuladas en una caja o cajón. Desarrollar la idea...
Aquí quiero hacer una reflexión corta de como conciliar la cama extra, para aquella visita que cae «tarde mal y nunca» con todo lo que no tenemos donde poner. hablar de la...
Aqui va una reflexión en torno a…. Por qué vivimos incómodos sosteniendo dinámicas que incluyen muchas más personas que las que en el cotidiano viven en...
Aquí quiero reflexionar acerca de los espacios muertos…aquellos que no cumplen una función relacionada con las prácticas cotidianas de los que habitan sino que estan...
Por qué lo maravilloso, sano y relajante lo dejamos solo para ocasiones especiales, como el juego de té de la abuela o los stilettos extremadamente sexys que un día nos...
La interrogante equivale a preguntarse, dónde MÁS te gusta estar? Si tuvieras que describir las características esenciales de ese lugar ideal, qué dirías? Existe algún...
Aquí cabría preguntarse, cuántas de nuestras dinámicas cotidianas (por ejemplo, preparar el desayuno; exprimir algunas naranjas, calentar el agua, tostar el pan….etc)...
Aquí quiero reflexionar acerca de los utencilios y adminículos cotidianos que son adquiridos con una finalidad puramente pragmática. Tener una linda casa, involucra desde el...
Este post es muy complejo porque necesito enfocarlo sin quedar como hippie. Aqui quiero reflexionar acerca del cariño en el hacer en el ámbito doméstico, en cómo y con cuanto...